De los muros y otras construcciones parte V: Las Expectativas

Así como construimos muros, creamos expectativas. Como dijo un amigo una vez en una bar: «Todo es culpa de las malditas expectativas». Es imposible que nuestra parte cognitiva no las forme, más si hablamos de crearlas alrededor de otra persona. Si las decimos a la persona sobre la cual las formamos, más que una «sugerencia»…

De los muros y otras construcciones parte IV: La Idealización

«La Idealización es el proceso por el cual los modelos científicos asumen hechos sobre los fenómenos que se modelan que son ciertamente falsos.» Estas son las primeras líneas que nos da wikipedia. ¿Sólo modelos científicos? Aunque soy un naturista no lo veo sólo hacia esta visión de la vida. Creo que los humanos pasamos por un periodo en el…

De los muros y otras construcciones parte III

Es curioso el pensar cuando se construye el primer muro a nuestro alrededor. ¿Saben? ¿No?… Es sencillo si hemos visto «Back to the future»… Así es… ese «corral» que de niños nos dieron para protegernos. ¿Será acaso el precursor de nuestros muros? Para esta cabeza si. Ahora es cuando me pregunto: ¿valdrá la pena andar…

De los muros y otras construcciones parte II

Imaginemos a una persona que ha caído en una isla, sola (cualquier semejanza con la película de Tom hanks es mera coincidencia). ¿Qué es lo primero que hace? Tratar de construir algo que lo proteja. Si, su instinto lo lleva a buscar refugio, pero luego de esto, se ve tentado a protegerse. Si nos comparamos con…

De los muros y otras construcciones

Es increíble como el ser humano siempre ha buscado la manera de protegerse. Un ejemplo claro de esto es la muralla china… ¡Se ve desde lo más alto que hemos llegado! La pregunta acá es el ¿por qué hacer muros? ¿Es el miedo algo interno o aprendido? Creo que se aprende por experiencias… E igual,…